viernes, 16 de marzo de 2012

Cómo chatear por IRC.

IRC, Internet Relay Chat: "Protocolo de comunicación en tiempo real basado en texto, que permite debates entre dos o más personas." 

Para que pueda ser posible son necesarios tres datos: nombre del servidor de IRC, usuario y canal al que se va a conectar.
Una analogía sería: el servidor de IRC es como una colonia o urbanización y los canales son cada una de las casas del mencionado lugar. Con la diferencia de que siempre y cuando te identifiques con un nombre puedes pasar adelante a tomar el té con la familia.

Hay diversas maneras para conectar a una sala de IRC, el protocolo es el mismo pero los clientes pueden ser tan diversos; desde un smartphone hasta la consola de comandos. A continuación dos métodos populares:

Vía web a través de un navegador.

En esta oportunidad vamos a conectarnos al servidor de Freenode, por su gran popularidad en la comunidad de software libre y open source.

Visita:

http://webchat.freenode.net/

Te pedirá un apodo o nickname para identificarte; un canal en específico y que pongas en letras lo que ves en la imagen (esto es sólo para evitar los bots). Es importante destacar que los canales van precedidos del signo de número "#" (sin las comillas).



Ahora ingresa al canal del blog: #dojowhitehat

A través de un cliente instalado en tu computadora.

En este caso particular voy a poner de ejemplo a XCHAT.


El procedimiento es similar. Con la variante de que aquí escoges directamente un servidor IRC de la lista que ofrece XCHAT. Busca Freenode y como canal prueba #dojowhitehat. Veamos cómo:


Si quieres ponerte exquisito te reto a que lo hagas desde la terminal en Linux... Una pista: IRSSI.

Espero sus comentarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario